Skip to content
Skip to content
Cepillarse los Dientes

Cepillarse los Dientes

La salud de tu sonrisa

  • Salud e Higiene Bucal
  • Consejos
  • Dentífricos
  • Cepillo Eléctrico
    • Elegir un buen cepillo
    • Cómo usar el cepillo eléctrico
  • Irrigador dental
  • Cepillo ultrasónico
  • Blog
  • Home
  • Higiene
  • Elegir una buena pasta de dientes
cómo elegir un buen dentifrico

Elegir una buena pasta de dientes

Salud Dentaloctubre 17, 2019abril 17, 2023

Un buen dentífrico no debe ser demasiado abrasivo. Por eso es mejor elegir la pasta dental no abrasiva entre las marcas conocidas porque las marcas baratas a menudo añaden tizas abrasivas que pueden acabar dañando el esmalte.
Es posible que necesitemos diferentes tipos de pasta dental para los miembros de una misma familia, que elegiremos teniendo en cuenta el estado de al salud bucal de cada persona. 

  • Para dientes sensibles: necesita una pasta especial para reducir la sensibilidad. 
  • Para los dientes con tendencia a acumular placa, necesitamos un dentífrico antibacterias para luchar efectivamente contra la microflora.
  • Si hay sangrado de las encías: se necesita una pasta especial para la salud de las encías. 
  • Las prótesis dentales necesitan un dentífrico específico.
  • Los dientes con tendencia a amarillear necesitan un dentífrico blanqueador.
  • En algunos casos es necesaria una pasta dental combinada que trate diferentes problemas a la vez.
  • Para los más pequeños hay pastas dentales adaptadas a sus necesidades, al esmalte de los primeros dientes y con sabores más agradables al paladar infantil

Al elegir la pasta, el sabor es también muy importante porque si el olor o el sabor nos resultan desagradables, será más incómodo hacer un cepillado largo. 

Hay que cambiar de dentífrico de vez en cuando. Es posible que después de un tiempo usando la misma pasta y debido a las características individuales de la microflora de la cavidad oral, se forme una película en la mucosa, lo que crea molestias. En este caso, es mejor reemplazar la pasta. 

Pasta dental blanqueadora

Muchas personas quieren que sus dientes sean más blancos y brillantes, por eso usan cremas dentales blanqueadoras. Estas pastas blanqueadoras contienen enzimas que contribuyen a una eliminación más fácil de la placa. Aunque estas pastas no dañan el esmalte, no deberían usarse diariamente durante más de 1-2 meses. 

Las pastas de dientes blanqueadoras altamente abrasivas (utilizadas principalmente para fumadores) son más efectivas, pero también peligrosas para el esmalte. Se pueden usar solo 1-2 veces a la semana. 

La mejor pasta de dientes blanqueadora

Hay en el mercado una buena selección de dentífricos blanqueadores que se pueden comprar en el supermercado, cuyo efecto es visible en poco tiempo y se puede ver día tras día cómo desaparecen las manchas y el color amarillento del esmalte.

Es mejor usar en casa pasta de dientes blanqueadora que esos kits de blanqueamiento dental en casa, que pueden ser hasta peligrosos. Algunas de estas pastas blanqueadoras más conocidas y absolutamente seguras son:

Lacer Blanc Plus:
Con Hexametafosfato, Polivinilpirrolidona y Citrato de Zinc, elimina las manchas de la dentina, pero sobre todo se recomienda como prevención de la aparición de manchas en los dientes y como mantenimiento después de un blanqueamiento en clínica. Tiene un agradable sabor a naranja y, además de blanquear, como otras pastas dentales fortalece el esmalte dental y combate los microorganismos de la cavidad bucal para prevenir la aparición de caries gracias al Fluor y al Xilitol. La Vitamina C protege las encías y el Citrato Potásico ayuda a tratar la sensibilidad dental.
Colgate Sensation White:
Contiene en su fórmula microcristales activos que limpian los dientes de manchas sin dañar el esmalte. Aseguran resultados visibles en una semana. Sobre todo es útil después de un tratabiento de blanqueamiento dental porque evita la formación de nuevas machas. Además, como cualquier otro dentífrico, combate la caries y elimina la placa de sarro y las bacterias. El Colgate Max White también es eficaz.
Oral-B 3D White:
Contiene partículas en su fórmula que desincrustan la suciedad y el sarro, disuelven las manchas superficiales de los dientes y evitan que aparezcan nuevas manchas. Tiene fama de ser una pasta blanqueadora eficaz y que a la vez no es nada agresiva con el esmalte. Como indica en el envase, es bueno para eliminar las manchas superficiales y sus efectos son visibles en poco tiempo.
Sensodyne Repair & Protect:
Además es útil en caso de tener dientes sensibles. Forma una capa protectora sobre las zonas sensibles de los dientes a la vez de ejercer un efecto blanqueador. Es un dentífrico con un sabor menos amable para algunos paladares, aunque su eficacia merece probarlo.

[content-egg module=Amazon template=list]

Para problemas más serios con el color de los dientes, no esperes que la pasata dental blanqueadora haga milagros. Los dientes muy amarillos y con manchas serias de tabaco, alcohol, esmalte dañado o de acumulación de sarro, hay que seguir un tratamiento de blanqueamiento dental hecho por un profesional. Los blanqueamientos caseros pueden salir muy mal y dejar el esmalte dañado.

Dentífrico para el problema de sarro en los dientes

Las personas con tendencia a acumular sarro en los dientes deben usar una pasta dental formulada especialmente para combatirlo. Comience el cepillado desde el interior de los dientes inferiores y de los molares. Estos son los más propensos al sarro. 

Visite a su dentista regularmente, y al menos 2 veces al año se recomienda realizar una limpieza profesional en la clínica dental. Un cepillado profesional realizado por especialista ayudará a limpiar el sarro que no se puede limpiar en casa.

¿Cuánta pasta dental necesito?

Estamos acostumbrados a ver en la publicidad de dentífricos que la crema dental cubre por completo el cepillo. La foto queda así muy bonita, pero es completamente innecesario usar tanta pasta. Los publicistas nos animan a comprar más de lo necesario.

La pasta de dientes está diseñada para suavizar la rigidez del cepillo y ablandar la placa. Demasiada pasta reduce la efectividad del cepillo de dientes. La cantidad de pasta de dientes recomendada por los dentistas es «del tamaño de un guisante».

Para no equivocarnos, en lugar de extender la pasta a lo largo del cepillo, recomendamos extenderla a lo ancho. En el caso de los cepillos eléctrico, la mayoría redondos, no hay lugar para usar pasta de más. 

¿Qué significan las marcas de color al final del tubo de dentífrico?

La tira de color no contiene ninguna información sobre la composición y las propiedades de la pasta de dientes.

Hay un falso mito que dice que la marca de color al final del tubo de dentífrico tiene que ver con el porcentaje de productos naturales que contiene. Esas marcas son de color negro, azul, rojo o verde, y se dice que el color verde es el que más productos naturales tiene.

Esa marca sólo indica a la máquina de la cadena de producción por dónde tiene que cortar para hacer el tubo. El color no significa nada. La composición de la pasta dental es similar en todas as pastas dentales: agua, abrasivos de origen natural, flúor, aceites esenciales para dar sabor y glicerina. Todos estos ingredientes son de origen natural y el dentífrico debería tener la misma marca de color.

La composición de la pasta dental

Al elegir una pasta de dientes, prestaremos atención a la fecha de vencimiento y a la composición. Sólo un pequeño porcentaje de la composición del dentífrico son químicos para que la pasta sea blanqueadora, anti sarro o lo que proceda en cada caso.
Los ingredientes específicos de la pasta resuelven problemas específicos:

  • Para el sangrado, la enfermedad de las encías, se necesitan pastas, que incluyen clorhexidina, triclosán, extractos de plantas (corteza de roble, salvia, manzanilla, etc.), alantoína, aceites esenciales (mentol, timol).
  • Para la sensibilidad dental, se recomienda usar pastas cuyos componentes activos reduzcan la sensibilidad dental: sales de potasio y estroncio (por ejemplo, nitrato de potasio, cloruro de potasio, cloruro de estroncio.
  • Los dientes que se han oscurecido del té, café y tabaco se limpian con una pasta que contiene bicarbonato de sodio, fosfato cálcico, óxido de silicio, óxido de aluminio.
  • Para eliminar la placa y el sarro necesitamos pirofosfatos, enzimas (papaína, bromelina).
  • Para prevenir la caries, se utilizan pastas dentales con monofluorofosfato de sodio, fluoruro de sodio, aminofluoruro, glicerofosfato de calcio, fluoruro de estaño. El fluoruro es una herramienta preventiva universal para la caries dental.

Crema dental con flúor

La actitud frente al flúor en el mundo actual es ambigua, pero su papel en la prevención de la caries es indiscutible, es un reconocido protector de la caries. En áreas donde el fluoruro es abundante en el agua potable, no se recomienda el uso de pastas dentales con fluoruro. Y, por el contrario, en aquellas regiones donde el fluoruro no es suficiente, es necesario usar estas pastas.

En el tubo con la pasta, se debe indicar la concentración de fluoruro (un compuesto que contiene flúor), se debe indicar como un porcentaje o en valores de ppm (partes por millón). La concentración de hasta 1500 ppm no hará ningún daño. En la pasta para niños de 3 a 6 años se recomienda una concentración de 500 ppm, y de 6 a 13 años, 1000 ppm.

Una buena pasta dental fluorada debe tener un sistema de estabilización de flúor, por ejemplo, el sistema Fluoristato, para que la vida útil de la pasta sea mayor. El fabricante debe indicar el contenido de iones fluoruro en el paquete.

pastas dentales poco abrasivas

Abrasivo dental – Escala RDA

Vamos a comenzar a confirmar o desmentir los mitos sobre los abrasivos.

El componente de pulido abrasivo constituye del 20 al 40% del contenido total de pasta de dientes. El índice de abrasión está determinado por la cantidad y la calidad del abrasivo. Cuanto mayor es el tamaño de partícula, más grueso es el efecto abrasivo de la pasta de dientes. Cuanto menor es el tamaño de partícula, menor es la abrasividad.

Hay un vacío importante a nivel informativo general respecto a las pastas de dientes. Sabemos que tienen abrasivos pero no sabemos cuánto ni cómo pueden dañar los dientes.
La American National Standards Institute / American Dental Association (ANSI / ADA) clasifica así el índice abrasivo de un dentífrico, que se mide según la escala RDA (Siglas en inglés de la Abrasividad Relativa de la Dentina)

  • 0-70: bajo abrasivo
  • 70-100 : medio abrasivo
  • 100-150: altamente abrasivo
  • 150-250: son pastas dentales que ya limitan con la cantidad abrasiva recomendable por la federación dental americana pero que son recetadas a pacientes especiales.

Para los dientes sensibles, problemas de periodontitis, embarazadas y lactantes, se necesita pasta dental con un índice de abrasión bajo.

Cuáles son las pastas dentales menos abrasivas

  1. El agua:
    Según la escala RDA, la menor abrasión la tiene el agua. Y es que si no hay pasta dental en casa, podemos perfectamente cepillarnos los dientes sólo con agua perfectamente. Con una buena técnica de cepillado usted va a poder cumplir con su higiene bucal así que no descarten el agua si no tienen pasta dental en su casa.
  2. Bicarbonato:
    Vamos a desmitificar de una vez por todas el uso del bicarbonato de sodio para cepillar sus dientes. Hay personas hablando por internet que quizás están confundidas o que no saben lo que están diciendo y afirman que el bicarbonato de sodio es extremadamente abrasivo. Sin embargo, en la escala de abrasividad sólo ocupa el segundo lugar con respecto al porcentaje de abrasividad que tiene el agua.
  3. Colgate total 12: es una de las pastas dentales comerciales con un índice de abrasividad de bajo a medio.

Cuáles son las pastas dentales más abrasivas

Todas las pastas dentales comerciales que anuncian un efecto blanqueador, efecto total o triple efecto, son mucho más abrasivas que las pastas corrientes. Sin embargo, siempre que estén por debajo del 250 en la escala RDA, las pastas dentales son completamente seguras y no son dañinas para ningún tipo de esmalte dental, siempre que se usen con una buena técnica de cepillado.

Es recomendable una pasta dental que tenga de mediano a bajo índice abrasivo porque las pastas dentales con altos niveles de abrasivos normalmente se utilizan para casos especiales como blanquear los dientes o para eliminar el sarro en pacientes que tienen índices de sarro anormalmente elevados. Para el resto, una pasta más suave será suficiente.

Dentífricos con Triclosán

El triclosán (2,4,4′-tricloro-2′-hidroxidifenil éter) es un antiséptico utilizado en productos hospitalarios y que está presente en muchos productos cosméticos, como los dentífricos. Se dice que las pastas dentales con triclosán ayudan a combatir la gingivitis y las enfermedades en las encías. Sin embargo, también tiene efectos secundarios como la resistencia a los antibióticos, daños al sistema endocrino y podría incrementar los niveles de calcio dentro de las neuronas, afectando al desarrollo mental.

No es normal que las pastas dentales actualmente contengan triclosán, sin embargo no está de más revisar el etiquetado.

Pasta dental casera

Hay dentistas que recomiendan el uso de crema de dientes fabricada en casa. Es cierto que, aunque la mayoría de los ingredientes de los dentífricos son naturales, hay una parte pequeña de químicos que a la alarga pueden resultar tóxicos si los ingerimos.

Una persona adulta no traga la pasta dental durante el cepillado, pero los más pequeños sí es posible que acabe ingiriendo una parte importante del dentífrico, sobre todo de esas pastas de dientes especiales con sabor a golosina. Aquí dejamos el vídeo de un dentista que nos explica cómo hacer pasta de dientes en casa.

Cómo hacer pasta de dientes en casa

Cepillar los dientes sin dentífrico

Cepillarse los dientes con agua

Si no disponemos de un dentífrico, podemos lavar los dientes únicamente con agua y una correcta técnica de cepillado. Es mejor cepillar los dientes sólo con agua que no hacerlo en absoluto.

Cepillar los dientes con bicarbonato

El bicarbonato de sodio tiene un índice RDA muy bajo, sólo por detrás del agua. En internet encontrarás información confusa al respecto, porque hay quien dice que el bicarbonato es muy abrasivo. La realidad es que tiene un RDA de 7, mientras que el del agua es 4. Así es que si no tienes pasta dental pero tienes bicarbonato, puedes usarlo sin problemas.

Navegación de entradas

Previous: Cepillar los dientes de los niños
Next: Cómo encontrar un buen dentista

Contenido relacionado

bacterias y mal aliento

Por qué tenemos mal aliento y cómo evitarlo

noviembre 16, 2022abril 17, 2023 Salud Dental
cepillo de dientes ultrasónico

Cepillo de dientes ultrasónico

septiembre 12, 2022abril 17, 2023 Salud Dental
Cepillarse bien los dientes

Cepillarse bien los dientes es fácil

julio 20, 2022abril 17, 2023 Salud Dental

Higiene Dental

  • Cómo tener los dientes blancos
  • Consejos sobre salud dental
  • Cepillar los dientes de los niños
  • Elegir una buena pasta de dientes
  • Cómo encontrar un buen dentista
  • Cómo cepillarse los dientes con brackets
  • Cómo cepillarse los dientes con un cepillo eléctrico
  • Errores al cepillar los dientes
  • Técnica de Bass Modificada

Cepillos

cepillo de dientes ultrasónico

Cepillo de dientes ultrasónico

como elegir cepillo de dientes electrico

Cómo elegir un cepillo de dientes eléctrico

irrigador dental completo

Irrigador dental

Como elegir un buen cepillo de dientes

Cómo elegir un buen cepillo de dientes

Animales

como cepillar los dientes de un gato

Como lavar los dientes de un gato

cómo cepillar los dientes del perro

Cómo cepillar los dientes a un perro

Copyright All Rights Reserved | Theme: BlockWP by Candid Themes.